A continuación te mostramos la información más actualizada que tenemos del Ayuntamiento de València, así como servicios que encontrarás en los alrededores.
Conoce quién es el alcalde o alcaldesa, a qué partido político pertenece , el número de habitantes de València, cómo llegar hasta el ayuntamiento, y qué hacer en la zona.
En el Ayuntamiento de València las funciones que más destacan son, entre otras:
- Encargarse de gestionar la limpieza de la localidad.
- Gestionar la creación y mantenimiento de parques.
- Regular el tráfico en la localidad.
- Arreglo de calles y aceras.
- Iluminación de calles.
- Vigilancia (cámaras de seguridad, policías).
Dirección y teléfono del Ayuntamiento de València
En el mapa que te enseñamos a continuación, encontrarás donde está el ayuntamiento, el teléfono de contacto, horario de apertura así como otros datos de interés sobre València.
Servicios en València
Descripción de Wikipedia de València:
Valencia (en valenciano y oficialmente València,[5] AFI: [vaˈɫensia])[6]es un municipio[7] y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana. Con una población de 791 413 habitantes (INE, 2018), que sube a 1 559 908 habitantes si se incluye su espacio urbano,[8] es la tercera ciudad y área metropolitana más poblada de España, por detrás de Madrid y Barcelona.[9]
Valencia fue fundada por los romanos como colonia en el año 138 a. C., siendo cónsul Décimo Junio Bruto Galaico, y se denominó Valentia Edetanorum. Varios siglos después, en el año 711, los musulmanes ocuparon la ciudad aportando su lengua, religión y costumbres, como la implantación de sistemas de riego y la introducción de nuevos cultivos. En 1238 el rey cristiano Jaime I de Aragón reconquistó la ciudad, y repartió las tierras entre los nobles que le ayudaron a conquistarla, tal y como queda testimoniado en el Llibre del Repartiment, así como también creó una nueva ley para la ciudad, los Fueros de Valencia, los cuales se hicieron extensivos al resto del reino de Valencia. En el siglo XVIII, Felipe V derogó los fueros como castigo al reino de Valencia por alinearse con los austracistas en la guerra de sucesión española. En 1982 se instituyó a Valencia como la capital de la actual Comunidad Valenciana, tal y como recoge el Estatuto de Autonomía.
Hola, acabo de mudarme desde Barcelona. Cómo hago para empadronarme?