Ayuntamiento de Rute

Aquí puedes encontrar la última información que tenemos del Ayuntamiento de Rute, además de negocios localizados en la zona.

Conoce quién es el alcalde o alcaldesa, a qué partido político pertenece , el número de habitantes de Rute, cómo llegar hasta el ayuntamiento, y qué hacer en la zona.

En el Ayuntamiento de Rute las funciones que más destacan son, entre otras:

  • Encargarse de gestionar la limpieza de la localidad.
  • Gestionar la creación y mantenimiento de parques.
  • Regular el tráfico en la localidad.
  • Arreglo de calles y aceras.
  • Iluminación de la misma.
  • Vigilancia (cámaras de seguridad, policías).

Dirección y teléfono del Ayuntamiento de Rute

En el mapa que te enseñamos a continuación, podrás ver la dirección exacta, número de teléfono, horario de apertura y otros datos de interés sobre Rute.

Servicios en Rute

Museo del Anis
1 reviews
Museums
+34957532851
Plaza Paseo del Fresno, 2, 14960 Rute, Spain

Zyrah
4 reviews
Spanish, Burgers
+34957547023
Calle Rio, 8, 14800 Priego de Córdoba, Spain

Venegas
2 reviews
Spanish
+34957539279
Calle Blas Infante, 52, 14960 Rute, Spain

Venta Los Pelaos
2 reviews
Tapas/Small Plates, Spanish, Breakfast & Brunch
+34957525477
Carretera Priego, 5, 14940 Cabra, Spain

Descripción de Wikipedia de Rute:

Rute es un municipio español de la provincia de Córdoba, Andalucía. Contaba con 10.042 habitantes, según el padrón del INE del año 2016. Su extensión superficial es de 132,1 km² y tiene una densidad de 75,85 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 19′ N, 4º 22′ O. Se encuentra situada a una altitud de 635 msnm y a 94 kilómetros de la capital de provincia, Córdoba.

Según A. Arjona Castro, por el origen de la toponimia del lugar se puede deducir que Rute debió de ser en sus inicios históricos una villa romana de nombre hebreo o un vicus hebreo en la España visigoda, ya que el vocablo Rut (nombre de Rute en época islámica) es un antropónimo que tiene una procedencia ligada a esa zona próximo-oriental (la bisabuela del rey David se llamaba así), pudiendo significar «belleza» o «visión de belleza». No se sabe si después hubo en este lugar una pequeña aljama judía en el camino de Lucena a Granada por Loja, siendo Lucena y Granada dos de las más importantes aljamas hebreas de al-Andalus. Da la casualidad de que tanto Rota (Cádiz) como Rueda de Aragón, escritas en árabe como Ruta y Ruta al-Yahud (Ruta de los judíos) también fueron dos aljamas judías en tiempos de Enrique IV según Amador de los Ríos.

Otros ayuntamientos de España:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *