Ayuntamiento de Chucena

Aquí puedes encontrar la última información que tenemos del Ayuntamiento de Chucena, así como servicios que encontrarás en los alrededores.

¿Quién es el alcalde de Chucena?, conoce a qué partido político pertenece , el número de habitantes de Chucena, cómo llegar hasta el ayuntamiento, y negocios por la zona.

Las funciones que generalmente hace el ayuntamiento de Chucena son, entre otras:

  • Tratar de mantener la localidad o ciudad en buen estado en cuanto a limpieza.
  • Creación de parques y lugares al aire libre.
  • Regular el tráfico en la localidad.
  • Arreglo de calles y aceras.
  • Iluminación de la misma.
  • Llevar la vigilancia.

Dirección y teléfono del Ayuntamiento de Chucena

Accediendo al mapa del Ayuntamiento, podrás ver donde está el ayuntamiento, el teléfono de contacto, horario de apertura así como otros datos de interés sobre Chucena.

Servicios en Chucena

La Alacena
8 reviews
Spanish
+34955705083
Calle Cabo de Gada, 3, 41805 Benacazon, Spain

Al-Yamanah
2 reviews
Spanish, Venues & Event Spaces
Calle los Ranchos H, 41800 Sanlúcar la Mayor, Spain

Bodegon Tio Paco
3 reviews
Restaurants
+34959411400
Avenida Veintiocho de Febrero, 107, 21710 Bollullos Par Del Condado, Spain

Rincon de eu
2 reviews
Tapas Bars
+34636385271
Calle Murillo, 14, 41840 Pilas, Spain

Descripción de Wikipedia de Chucena:

Chucena es un municipio y localidad de España, en la provincia de Huelva, Andalucía. Su extensión superficial es de 1’5km² y tiene una densidad de -0’7hab/km². Se encuentra situada a una altitud de 148 metros y a 62 kilómetros de su capital Huelva.

Como ocurre con otros sitios onubenses sus orígenes son prehistóricos, quedando enmarcada, junto con las poblaciones de Manzanilla, Paterna del Campo, Escacena del Campo e Hinojos en el llamado «Campo de Tejada», actualmente conjunto arqueológico conocvido también como Tejada la Nueva, centro neurálgico de la comarca entre los s.VIII y IV a.d.Cristo. Etimológicamente el término «Chucena» derivaría del latín «succius» (fértil) más el añadido «ena» sufijo de posesión, por lo que su fundación quedaría establecida entre los s. III-II a. d.Cristo.La desaparecida villa de Alcalá de la Alameda, hoy perteneciente a Chucena tendría su fundación alrededor del s.VIII d.d.Cristo, siendo conocida también como Malchar Palmet, Alcalá de Juana D`Orta y Alcalá de Tejada. En el Libro del Repartimiento de Sevilla y su tierra, referido a 1253, aparecen ambas poblaciones. Alcalá sería entregada por el rey Alfonso X el sabio a Rui Sánchez en 1268, mientras Chucena lo era a Juan Martínez de Barrasa en 1374 por privilegio de Enrique II.

Otros ayuntamientos de España:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *