Aquí puedes encontrar la última información que tenemos del Ayuntamiento de Ainzón, además de negocios localizados en la zona.
Conoce quién es el alcalde o alcaldesa, a qué partido político pertenece , el número de habitantes de Ainzón, los medios de transporte para llegar a él, y qué hacer en la zona.
Las funciones que generalmente hace el ayuntamiento de Ainzón son, entre otras:
- Tratar de mantener la localidad o ciudad en buen estado en cuanto a limpieza.
- Gestionar la creación y mantenimiento de parques.
- Poner y arreglar semáforos, así como regulación del tráfico.
- Arreglo de calles y aceras.
- Iluminación de calles.
- Llevar la vigilancia.
Dirección y teléfono del Ayuntamiento de Ainzón
En el mapa que te enseñamos a continuación, encontrarás donde está el ayuntamiento, el teléfono de contacto, horario de apertura así como otros datos de interés sobre Ainzón.
Servicios en Ainzón
Descripción de Wikipedia de Ainzón:
Ainzón es un municipio de España, en la provincia de Zaragoza, Comunidad de Aragón y comarca del Campo de Borja. Tiene un área de 40,46 km² con una población de 1.136 habitantes (INE 2016) y una densidad de 28,08 hab/km².
La historia documentada de Ainzón, inicia con Alfonso I el Batallador, en 1121. A finales del siglo XIV, la Villa se incorpora al patrimonio real por pertenecer al señorío de la Reina María de Luna. Posteriormente a comienzos del siglo XV pasara al señorío de Ruy Díaz de Mendoza a quien se la comprara el Real Monasterio de Santa María de Veruela en 1453. Desde ese momento y hasta 1835 la villa pertenecerá al señorío verolense. En 1712, Felipe V le otorga el título de «Muy Leal, Muy Noble y Fidelísima Villa», por su participación en la defensa de Borja en la Guerra de Sucesión. Existen varias casas palaciegas de los siglos XV y XVI, destacando la que perteneció a los abades de Veruela, señores del municipio.